El VERBO PODER
El 
    verbo que puede definir su éxito en la vida tiene tan solo cinco letras: 
    PODER.
    
El 
    verbo poder es una de las palabras más poderosas del idioma.
    Por paradoja, anteponer la palabra NO al verbo puedo
    significa 
    la diferencia entre el éxito alcanzado y el fracaso.
    
Que 
    se dijo en la prensa…
    - En1840: “Cualquier persona que llegase a viajar 
    a una velocidad de 56 kmts por hora, indudablemente se asfixiaría”.
    
    - En 1901: “Ninguna combinación podría amalgamarse 
    en una máquina práctica que le permitiese al hombre volar”.
    
    - En 1926: “La idea tonta de llegar a la luna es básicamente 
    imposible”. 
… 
  Que tal si Edison y los hermanos Wright 
  aceptan el NO SE PUEDE.
  
  … Que tal, sólo dos letras de diferencia que pueden cambiar 
  el rumbo de una vida: NO
 ¡Que 
  este mundo es para los jóvenes!..
  - Charles Lindbergh a los 25 años sobrevoló el Atlántico 
  sin escalas;
  
  - Napoleón era capitán de artillería antes de los 23; 
  
  - Edgar Allan Poe era un poeta de renombre internacional a los 18 
  
  - Alejandro Magno había conquistado el mundo 
  en ese entonces conocido, a los 26…
  
  y tantas historias de niños prodigio…Pero…
¡ESTE MUNDO TAMBIÉN ES DE LOS VIEJOS…!
- 
  -Sócrates se dedicó a aprender música a los 80; 
  
  - Pasteur descubrió la cura para la hidrofobia a los 60; 
  
  - Colón tenía más de 50 años cuando hizo su primer 
  viaje a América.
  
  - Galileo descubrió las fases diarias y mensuales 
  de la luna cuando tenía 73 años.
Esto 
  quiere decir: 
  El mundo es de todos los que reconozcan que ÉSTE es el momento
  y 
  
  ÉSTE es el lugar para llegar a la cúspide.
¿Alguna 
  vez le ha tocado pronunciar un discurso?, 
  y de sólo pensarlo se ha llenado de pánico? 
  
  Y cuando se va a enfrentar con una herramienta virtual, 
  y va a “decir” algo donde no ve a los escuchas, 
  ¿siente preocupación?
Tenga 
  en cuenta que cuando exhiben en público a 
  una mula vieja, ésta no se inmuta. 
  Pero cuando exhiben ante el mismo público 
  a un caballo de pura raza, éste se pone tan 
  nervioso como un gato colilargo en una habitación 
  llena de sillas mecedoras.
Asi 
  que déle gracias a Dios porque usted es un caballo fino 
  y no una mula vieja, y que ese nerviosismo en sesiones virtuales, 
  le confirma que ejecuta un acto con toda responsabilidad 
  y actúa con la casta del brioso alazán, 
  porque usted cree en su mensaje 
  y lo comunica con entusiasmo.
Sean 
  todos bienllegados a este SEMINARIO TALLER, 
  reciban el cariñoso saludo del equipo de trabajo.
Para 
  finalizar: 
  
  “El gran propósito de la educación no es el conocimiento 
  sino la acción”. 
  Herbert Spencer.