REVELADOR DE LOS NIVELES DEL COCIENTE MENTAL RELACIONADO CON EL CURSO ICT– RNCM
(Sobre el guión ponga la
calificación para cada ítem de 1 mínimo y 5 máximo).
1 D ___ ¿Valora el enriquecimiento que supone
trabajar en … …equipo? ___ ¿Se conmueve y lo expresa con facilidad? ___ ¿Gusta relacionarse, demuestra el afecto y el cariño?. ___ ¿Se socializa fácilmente con sus compañeros
de …… curso? ___ ¿Es tolerante para trabajar de forma
individual o ……grupa?l SUMA |
3 C ___ ¿Se orienta por agendas y cronogramas? ___ ¿Le gusta influenciar a las personas,
gerenciar? ___ ¿Planifica, supervisa y evalúa sus acciones
para medir ……su desempeño? ___ ¿Revisa periódicamente su plan de curso y procura … …….incluir
las TICs para mejorarla? ___ ¿Expone sus ideas a los demás de forma oral o escrita …….con
claridad y sencillez? SUMA |
2 D ___ ¿Tiene facilidad para dirimir y apaciguar
problemas? ___ ¿Es creativo en sus exposiciones y
escritos? ___ ¿Cuenta chistes, canta, sabe representar? ___ ¿Presenta creativamente propuestas
multimediales para apoyar los ……aprendizajes
significativos y contextuales?. ___ ¿Practicas y te cuidas de mejorar tu estilo
de redacción periódicamente? SUMA |
1 C ___
¿Eres ambicioso en buscar y guardar, dinero,
cosas? ___ ¿Realiza ejercicios físicos para gozar de
buena ……salud?. ___ ¿Sabes elaborar actas, protocolos, informes
y ……resúmenes
de las reuniones en donde participas? ___ ¿Interactúas con las TICs para
enriquecer tu ……labor pedagógica? ___ ¿Participas activamente en Chat y foros de … … ……discusión con
propuestas y posiciones ……críticas? SUMA |
4 D ___ ¿Siente sentido de pertenencia por la Institución
donde …….labora? ___ ¿Necesita de silencio y soledad para la meditación?. ___ ¿Tiene sentido de justicia universal y
compasión?. ___ ¿Intuye
prospectivamente nuevos escenarios de ……aprendizajes
incertados en la aplicación de las ……TICs?. ___ ¿Sus acciones y lenguaje reflejan su
pensamiento …….
……espiritual? SUMA |
3 I ___
¿Investiga temas de su profesión?. ___ ¿Usa técnica de lectura veloz, acelerada, autorregulada
y …… ……contextualizada? ___ ¿Investiga y consulta sobre nuevas tecnologías
y los pone en práctica en ……su desempeño profesional?. ___ Redacta ensayos en los que demuestra un
estilo personal? ___
¿Se apropia de teorías del aprendizaje y reconoce su importancia en su ……futura formación y práctica? SUMA |
1 I ___ ¿Tiene dominio del idioma, y de la
escritura? ___ ¿Oye, interpreta, retransmite bien?. ___ ¿Se expresa con claridad y coherencia ante
los …….demás?. ___ ¿Conoce
y explora los conceptos bàsicos de las …….nuevas
tecnologías computacionales?. ___ ¿Posee riqueza lexical y excelente
ortografía? SUMA |
4 C ___ Aplica y hace uso de liderazgos (Roles) en
su …… ……comunidad,
con su grupo de estudio : Chat, grupos de …… discusión. ___ Se interesa en la problemática social y
comunitaria y … … propone soluciones creativas a las
mismas? ___ ¿Lidera y coordina proyectos de
investigación? ___ ¿Lidera
procesos de renovación curricular para … …
…….incursionar en las nuevas tecnologías … … …
… computacionales? SUMA |
3 D ___ ¿Muestra constancia para realizar su
autoaprendizaje, es disciplinado?. ___ ¿Participa en eventos de reflexión y
relajación? ___ ¿Comparte y contribuye de manera tolerante
al fortalecimiento del grupo …….de estudio y del curso? ___ ¿Utiliza alguna técnica de relajación
mental? ___ ¿Propone temas de reflexión y discusión al
grupo? SUMA |
2 C ___ ¿Búsqueda de calidad y orden en lo que hace? ___ ¿Elabora escritos narrativos, ensayos y
artículos …….utilizando normas de redacción,
ortografía y tildes? ___ ¿Elabora material didáctico utilizando los ……recursos informáticos disponibles en su medio ……para hacer más eficiente su labor pedagógica? ___ ¿Es disciplinado, organizado y metódico? ___ ¿Realiza relatorías y bitácoras del trabajo
realizado …….en clase? SUMA |
2 I ___ ¿Tiene dominio del computador, de la informática? ___ ¿Usa esquemas clasificatorios, mapas
conceptuales y ……registros de lectura?. ___ ¿Produce textos y narraciones con un orden
de ideas …….lógico, coherente y
sintáctico?. ___ ¿Reconoce los elementos esenciales para la …….construcción de mapas conceptuales y resúmenes
como …….estrategias significativas.? ___ Participa con sus comentarios y apuntes
críticos en … …....foros de discusión,
publicaciones y páneles de ……mensajes? SUMA |
4 I ___ ¿Produce ensayos y ponencias en torno a problemas concretos de su …… ……entorno? ___ ¿Propone estrategias y nuevas técnicas de
aprendizaje significativos? ___ ¿Tiene propuestas para reformar la
educación desde el uso y aplicación de …….las
TICs?. ___ ¿Conceptualiza propuestas
pertinentes e innovadoras sobre la ……utilización
de recursos informáticos? ___ ¿Tiene un pensamiento crítico y bien
diferenciador que lo caracteriza de ...…los demás? SUMA |
NOTA: Los valores totales obtenidos en cada uno de los ítems se consignan al frente de cada número o nomenclador con el fin de proceder a su correspondiente tabulación y análisis.
Así mismo, una
vez que consignes los valores resultantes debes identificar cuáles son los
niveles en los que tus puntajes son más bajos para que procedas a desarrollar
una estrategia de mejoramiento durante el curso y apoyado de uno de tus
compañeros del curso. (Ver referencial de preguntas por operacional).
4 I |
4 C |
4 D |
|
|
|
3 I |
3 C |
3 D |
|
|
|
2 I |
2 C |
2 D |
|
|
|
1 I |
1 C |
1 D |
|
|
|
Total |
Total |
Total |
|
|
|
PLAN DE MEJORAMIENTO
Referencial de preguntas por operacionales
En el esquema anterior después de haber consignado en la
casilla correspondiente al test los valores respectivos y después de haber
realizado la suma de cada ítem nos dará un resultado aproximado de cuál es tu
predominio cerebral, arrojará en qué niveles te encuentras con puntajes inferiores
y en cuáles estás fortalecido (a), en tal sentido apreciado docente
aprehendiente lo (a) invito a que ubique en él los puntajes (resultados que
colocó en el test) y que realices las sumas
correspondientes (cálculos) para tener una aproximación a su análisis.
Una vez que hayas obtenido todos los resultados del test
debes generarte un plan de mejoramiento personal y para ello te invito a
que tengas en cuenta:
a. Cronología:
Fecha de cuándo vas a iniciar ese proceso de auto mejoramiento.
b. Actividades
concretas que vas a generar: Describa de forma sucinta: Qué va a hacer
(planeación) y una vez que lo ejecutes cómo lo hiciste (procedimientos),
dificultades presentadas, cómo las resolvió y si quedó satisfecho y por
qué? (Evaluación).
c. Actividades
que debes repasar, porque consideras que estás flojo o débil.
d. Actividades
que proyectas hacer (fechas tentativas) para lograr las metas, propuestas
en la estrategia de mejoramiento.
e. ¿Quién te va
a acompañar? De qué persona (s) te vas a apoyar para que lo evalúen y
acompañen en el proceso.
Estas preguntas del plan de mejoramiento las puedes ir consolidando
en tu bitácora de navegación (documento adjunto) y luego publicarla en foros
de discusión virtual del CIAF.
Espero contar con tu colaboración y apoyo para esta
actividad.
Un abrazo
José Nelson Álvarez Carvajal
Docente